Hola, Mi nombre es Yola Castillo, soy Mompreneur online, estoy emprendiendo desde casa una web para ayudar a mamás a lograr sus sueños, pero tengo que serte sincera… algunas veces no da mucho. Pero gracias a que soy profesional en un diseño gráfico puedo obtener dinero rápido en este rubro. Verás…
¿Qué hace un diseñador gráfico?
En teoría un diseñador gráfico puede comunicar tus ideas a un formato visual. Digo en teoría porque hay de todo en este mundillo. Y es algo que me encanta de este mundillo, hay tantas especialidades como gotas de océano.
Imagina que la vez pasada, cuando aun trabajaba en una oficina me enteré que una universidad tenía un diseñador especializado en infografías médicas, y era a lo único que se dedicaba!
Y aca pongamonos a soñar, imagina que eres una bloguera especializada en temas de salud y que te tomas este curso, luego tal vez podrías ofrecer servicios de diseño gráfico especializado a temas de salud. A que eso es guay, ah?
Bueno, me sali por la tangente. Oh sí, Pues un diseñador es como un traductor, tu me dices que quieres, cuál es el objetivo y yo, diseñador, lo traduzco a formato visual.
Con un trabajo de diseñador gráfico podrás:
Conquistar el mundo. jajajajaja
Ya, seamos serias. Es en serio. Dime tu que sería de las marcas sin un diseñador, o del marketing sin un diseñador creativo. Recuerdas el mundo sin Pinterest, bueno pues vino a revolucionar todo en cuanto a gráficos se refiere. Facebook tuvo que cambiar y Twitter se convirtió en casi facebook.
Bueno, de nuevo por la tangente. Pues eso, que en este curso vamos a convertirte en conquistador del mundo mundial visual.
*Yola pone cara de seria*
Más de 10 años de trabajo ininterrumpido como diseñadora gráfica en una universidad. En ese tiempo hice de todo. Imagen gráfica de congresos, diseño de gran formato, revistas, libros, informes anuales, identidad corporativa y diseño web. Lo sencillo era hacer logotipos.
Trabajo como freelance desde entonces. Me mantuve trabajando desde casa con un cliente por dos años. Con el trabaje mucho emailing y diseño web. De hecho su web yo la diseñe (Luego se las presumo).
Además trabajé con otro cliente que me saca canas verdes cada que puede. Le he hecho ya 5 stands para diferentes exposiciones.
Si quieres conocer mi portafolio web, te invito a verlo aca. Y si quieres saber más de quién me recomienda, te invito a ver mi perfil en LinkedIn.
Creeme, no soy cualquier hija de vecina y estoy dispuesta a formarte con bases de diseño gráfico.
¿Quieres saber más sobre este proyecto?

Soy Mónica Álvarez Álvarez, psicóloga y emprendedora online.
Te ayudo a tomar las riendas de tu situación financiera, a través de mi RETO GRATUITO “Aprende a regular tu termostato del dinero”.
Los días 13, 14, 15 y 16 de mayo, nos veremos en un grupo de whasapp, en el que trabajaremos creencias, actitudes y bloqueos desde los que alimentamos nuestra mentalidad de escasez y esclavitud.
Date de alta aquí y comienza a dar los primeros pasos fuera del guión preestablecido de tu vida.
Hola!!
Me llama mucho la atención tu artículo, dado que me gustaría arrancar como diseñadora independiente. Sin embargo me da un poco de “temor” no alcanzar a pagar las cuentas y por no encontrar un trabajo bien remunerado con mis conocimientos de diseño, me veo en la necesidad de dedicarme a un empleo de otra índole, en el cual, como no soy profesional, pues no gano mucho que digamos.
¿Cómo haces para trabajar desde casa? o ¿tienes un despacho?
¿cómo consigues nuevos clientes? o ¿cómo has logrado los clientes leales con los que ya cuentas?
Me gustaría mucho compartir contigo experiencias de las metodologías que usamos para conseguir clientes y demás.
Tu artículo me dio cierta motivación a retomar mi carrera.
Mil gracias.
Hola Ale D!
La verdad es que lo que preguntas tiene una respuesta muy larga que no cabe en un comentario. Yo te invito a leer en esta web, en otras, comprar cursos que te proporcionen aquellos conocimientos que necesitas…
Es posible trabajar desde casa haciendo además lo que te apasiona.
Lo difícil es trabajar para otro, ganando un sueldo mínimo, haciendo algo que casi odias…
Si logras hacer esto, aprender a trabajar para ti no te va a costar nada.
Por otro lado, en general lo que se suele hacer es mantener tu propio empleo y comenzar poco a poco. Y ya cuando tienes un volumen de ingresos que tú consideres suficiente te das de baja en tu trabajo y te dedicas a tu propio negocio en cuerpo y alma.
Hay muchas maneras de hacerlo y muchas personas que se están lanzando.
Enhorabuena por esa lucecita que se te ha encendido.
Un abrazo!
Mónica