|
Mi padre, Arturo Álvarez, y mi hijo juntos. El día de su 92 cumpleaños. |
¡Qué lejos quedaba el futuro cuando éramos niñas!
Yo me crié en los años 70.
Nací en el 71 y viví la Transición en mis primeros años infantiles como persona consciente.
Tengo un recuerdo muy curioso, que es la ilusión que me hizo cuando mi padre dejó de trabajar los sábados.
Él me llevaba los domingos por la mañana de paseo y me compraba chuches y un cuento (en estos paseos y en estos cuentos inicié mi pasión por la lectura).
Supongo que en plena Transición los obreros fueron ganando semanas laborales más cortas en horas y en el almacén en el que trabajaba mi padre un buen día la semana laboral pasó a ser de lunes a viernes.
Yo adoraba a mi padre. Pasé de verlo prácticamente sólo los domingos (entre semana hasta más allá de las 8 pm no llegaba a casa) a poder disfrutar de él todo el fin de semana.
Recuerdo también que fantaseaba con un futuro en el que mi padre pudiera trabajar desde casa y no tuviera que irse cada día desapareciendo de mi vida.
Estos días recordaba esto y me llenaba de nostalgia.
Mi padre falleció el año pasado y en sus últimos años ya estaba un poco demenciado, con lo que no pude nunca contarle: “papá, gano un sueldo sin moverme de mi casa, sin que mis hijos y yo nos tengamos que perder tantas horas de estar juntos”.
Sé que para un hombre como él, que luchó toda su vida por los derechos de los trabajadores, que en los últimos años de su vida se lamentaba de haber perdido tantos días de su vida “trabajando”, esta revolución que estamos viviendo sería un motivo de fiesta.
Sé que mi padre, con 50 años menos, se habría apuntado el primero a estudiar y a aprender cómo crear su propio negocio desde casa.
Fue él quien en 1994, unos meses después de terminar la carrera, cuando muy pocas personas tenían un ordenador en su casa, me dijo: ¿Por qué no te compras uno? Tendrías que tener un ordenador ya hace tiempo.
Él me compró mi primer pc. Y hasta hoy.
Pero no me quiero perder en mis recuerdos y añoranzas.
¿Qué significa todo esto para ti hoy en día?
Significa que yo de ti empezaría a mover el culo.
Llevas tiempo quejándote que si la crisis, que si no encuentras trabajo, que si no llegáis a final de mes...
¿Cuándo vas a salir de tu zona de confort y a hacer algo diferente?
Diferente y efectivo, claro.
Ya sé que emprender te parece mucho jaleo, que no tienes tiempo y dinero para aprender todo lo que hace falta.
Que necesitas ingresos ya y un negocio lleva tiempo hasta que le sacas una rentabilidad.
Sin embargo, yo estoy aquí para decirte que
Es posible.
Y en unos pocos meses puedes estar generando tu propio dinero.
El futuro está aquí.
Y el futuro está en internet. En la red. En el trabajo a distancia.
Yo estoy firmemente convencida que que la mayoría de las profesiones se pueden realizar a distancia, si se sabe cómo adaptarlas.
Sólo hay que cambiar el chip, salir de la zona de confort y lanzarse.
Y qué mejor manera de lanzarse con una formación única y necesaria para trabajar on line.
Nuestros cursos
- Escuela de asistentes virtuales
- Escuela de diseño gráfico
Suscríbete en la lista de correo del curso para futuras Diseñadoras Gráficas:
Me gustaría saber qué te pareció el artículo. ¿Serías tan amable de dejarme debajo tu comentario? Prometo contestarlos todos.

Soy Mónica Álvarez Álvarez, psicóloga y emprendedora online.
Te ayudo a tomar las riendas de tu situación financiera, a través de mi RETO GRATUITO “Aprende a regular tu termostato del dinero”.
Los días 13, 14, 15 y 16 de mayo, nos veremos en un grupo de whasapp, en el que trabajaremos creencias, actitudes y bloqueos desde los que alimentamos nuestra mentalidad de escasez y esclavitud.
Date de alta aquí y comienza a dar los primeros pasos fuera del guión preestablecido de tu vida.
Deja una respuesta